CAPACITACIÓN
Con el propósito de conseguir cumplimiento del personal y adaptación y persistencia tanto de actitudes y comportamientos de sus trabajadores, las empresas han acudido cada vez con mayor fuerza a jornadas de capacitación, por lo que a continuación se pueden visualizar algunos talleres que van directamente a fortalecer competencias de los equipos de trabajo
Supervisión y liderazgo en prevención de riesgos.
Aplicar técnicas que permitan desarrollar un liderazgo preventivo en sus equipos de trabajo, con el fin de disminuir la accidentabilidad
Duración: 8 Horas
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El objetivo del presente taller es sensibilizar a los asistentes en la importancia de la seguridad, en su debida gestión y en el compromiso de cada trabajador con su autocuidado y salud.
Duración: 4 Horas
RESOLVIENDO CONFLICTOS
Aplicar técnicas de inteligencia Social para resolver adecuadamente los conflictos. Comprender la importancia de la resolución de conflictos para mantener climas laborales que permitan un desarrollo armónico de las relaciones interpersonales con el cliente interno y externo.
Duración: 8 Horas
PROTOCOLO DE VIGILANCIA EN RIESGOS PSICOSOCIALES
Es un protocolo que entrega directrices para que las empresas midan la existencia y magnitud de los factores de riesgo psicosociales,
generando
recomendaciones para disminuir la incidencia y prevalencia del estrés laboral y
problemas relacionados con la salud mental de los trabajadores. Duracion:4 Horas
INESTABILIDAD EN EL TRABAJO
Comprender el fenómeno de la inestabilidad laboral, sus características
e impacto. Reconocer la importancia de la supervisión en la generación de
confianza en los trabajadores como herramienta para evitar el estrés laboral,
como consecuencia de la inestabilidad laboral.
Duración: 4 Horas
TÉCNICAS DE COACHING INTEGRATIVO.
Aplicar técnicas de esta herramienta para tener un acercamiento global
de la importancia de su aplicación en ámbitos empresariales y personales. Incorporando
aprendizajes, formas de pensar y actuar, habilidades y recursos nuevos (y
antiguos con nuevos usos) que le ayudarán a lograr resultados que puede
contrastar en su realidad.
Duración: 8 Horas
COMUNICANDONOS
Aplicar herramientas que mejoren la comunicación en los distintos
escenarios organizacionales, conforme a los criterios establecidos en el curso.
Comprender la importancia del impacto que tiene la comunicación, sus efectos y
consecuencias en la conducta y relaciones interpersonales.
Duración: 4 Horas
ACOSO LABORAL
Generar acciones de cómo prevenir el acoso laboral dentro de la organización, considerando los factores psicosociales que se encuentran a la base, obteniendo ambientes laborales preventivos y seguross,
generando
recomendaciones para disminuir la incidencia y prevalencia del estrés laboral y
problemas relacionados con la salud mental de los trabajadores. Duracion:2 Horas
EQUIPO PSICOSOCIAL
Implementar un programa de gestión de riesgos psicosociales conforme a lo establecido en el protocolo de riesgos psicosociales. Facilitar el funcionamiento del Equipo Psicosocial y de la implementación de los programas al interior de las empresas, conforme al cumplimiento de los protocolos psicosociales exigidos.
Duración: 4 Horas
TALLER A SUPERVISORES
Entender la importancia y las responsabilidades de los supervisores en las organizaciones de servicio. Aprender cómo tratar con su jefe, personal y otros supervisores efectivamente. Entender cómo la apariencia, los modos, la ética y la autoestima afecta su trabajo y el de su equipo de colaboradores.
Duración: 8 Horas
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Generar habilidades de comunicación asertiva, que permitan prevenir, mediar y resolver conflictos en relaciones interpersonales.
Duración: 4 Horas
TALLER TRABAJO EN EQUIPO.
Lo
importante es entender que uno forma parte de algo mayor que es la organización
y que en la medida que los esfuerzos de los distintos actores se conjugan
existe una mayor probabilidad de éxito en el logro de los objetivos que se han
planteado como grupo.
Duración: 8 Horas
Riesgos Eléctricos
Tiene como objetivo entregar información básica para prevenir los riesgos eléctricos para el sector construcción, minería y asimismo, usar de modo seguro las herramientas y equipos eléctricos, controlar sus riesgos y recomendar medidas preventivas con el fin de evitar la ocurrencia de accidentes.
Duración: 3 Horas
Manipuladores de Alimentos
Para
evitar los riesgos que puedan aparecer, se debe tener en cuenta distintas
actividades de prevención, que los manipuladores pueden y deben realizar. Una
de las normas de manipulación de alimentos más importantes es mantener una
correcta higiene y manipulación de alimentos en el puesto de trabajo, la cual
explicaremos más detalladamente en el curso.
Duración: 3 Horas
Enfermedades Profesionales y como prevenirlas
Las enfermedades profesionales se definen como aquellas en las que existe una relación causa-efecto probada entre la exposición a un determinado riesgo laboral y una enfermedad específica.
Duración: 3 Horas
Trabajo en Altura
Se
considera toda actividad, labor o trabajo que se deba realizar a una altura
física igual o superior a 1,80 metros medidos desde el piso. En la cual es
obligatorio el uso de Arnés tipo paracaídas con dos colas de seguridad.
Duración: 2 Horas